Agentes químicos usados para desinfección y antisepsia

La desinfección es un proceso que elimina la mayoría de los microorganismos patógenos de objetos inanimados o superficies, reduciendo el riesgo de infección. Los desinfectantes son agentes químicos potentes que actúan sobre las estructuras celulares de los microorganismos, destruyéndolos o inactivándolos.

La antisepsia, por otro lado, se aplica a tejidos vivos, como la piel o las mucosas, para inhibir o destruir microorganismos y prevenir infecciones. Los antisépticos son agentes químicos suaves que no dañan los tejidos, pero son efectivos contra una amplia gama de microorganismos.

Para evaluar la eficacia de agentes químicos como antisépticos o desinfectantes, inoculamos un medio de cultivo con una alta carga bacteriana. Esto nos permite obtener un crecimiento bacteriano confluente, similar a un «césped» o «tapiz», sobre la superficie del agar.

Posteriormente, colocamos discos de papel impregnados con el agente químico a probar directamente sobre este césped bacteriano. Si el agente químico tiene propiedades antimicrobianas, inhibirá el crecimiento de las bacterias en el área circundante al disco, creando un halo de inhibición. La presencia y el tamaño de este halo nos permiten cuantificar el efecto del agente químico.

Material

  • Cultivo Mixto dilución 10-2 
  • Placa medio agar nutritivo
  • Pinzas metálicas
  • Discos de papel de filtro
  • Antisépticos: Betadine, Alcohol y Clorhexidina
  • Desinfectantes: lejía

Procedimiento

Para llevar a cabo esta prueba, primero prepare un césped bacteriano inoculando el medio de cultivo con una alta carga bacteriana. Esto se logra dispensando 0.1 ml de suspensión bacteriana sobre el medio usando una pipeta automática, y luego extendiéndola uniformemente con una varilla de vidrio estéril para crear un crecimiento confluente.

A continuación, marque la placa de agar con cuatro puntos equidistantes. Etiquete estos puntos: A para alcohol, B para Betadine, C para clorhexidina y L para lejía.

Utilizando pinzas esterilizadas a la llama, impregne pequeños discos de papel de filtro con cada uno de los agentes antimicrobianos seleccionados. Coloque cuidadosamente cada disco sobre la superficie del medio de cultivo inoculado dentro de su sección etiquetada correspondiente. Presione suavemente cada disco para asegurarse de que se adhiera al agar.

Finalmente, invierta la placa preparada e incúbela a 37°C durante 24 horas. Después de la incubación, lea e interprete los resultados observando las zonas de inhibición alrededor de cada disco.

 

 

Apoyo a acciones de Innovación Docente – Vicerrectorado de Estudios / Consultas e incidencias técnicas- Tlf: 96 522 2059 –