Detección de Pioverdina en Pseudomonas aeruginosa
La pioverdina es un sideróforo de bajo peso molecular producido por Pseudomonas aeruginosa para capturar hierro del ambiente cuando este es escaso. Su característica fluorescencia bajo luz UV (~365 nm) la convierte en un marcador visual útil para la detección de esta especie bacteriana. La producción de pioverdina puede ser regulada por la disponibilidad de hierro en el medio, lo cual permite su manipulación experimental.
Materiales y reactivos
- Microorganismo: Cepa de Pseudomonas aeruginosa (cepa de laboratorio, por ejemplo ATCC 27853)
- Medios de cultivo:
- Agar King B modificado sin hierro o medio minimal M9 sin suplementos de hierro
- Agar nutritivo como control positivo (alto contenido de hierro)
- (Opcional) Medio suplementado con EDTA como quelante de hierro (0.5 mM)
- Otros materiales:
- Cámara UV o lámpara de luz ultravioleta (365 nm)
- Gafas de protección UV
Procedimiento
- Siembra bacteriana: Inocular P. aeruginosa en los medios utilizando estría en superficie o siembra por agotamiento.
- Incubación: Incubar las placas invertidas a 30 o 37 °C por 24–48 horas.
- Observación: Llevar las placas a una cámara oscura o cuarto con luz mínima. Iluminar con luz UV (365 nm) a una distancia segura.