Saltar al contingut principal
Logotip de la Universitat Miguel Hernández
  • Español
  • Valencià
  • English
Seu electrònica Accés identificat (obri en nova finestra)   Gestor de continguts del lloc
 
UMH
Logotip de la Universitat Miguel Hernández
  • Español
  • Valencià
  • English
Editar
  • (Español) Presentación
    (Español) Presentación
    • (Español) Colaboradores UMH
  • (Español) Índice de Prácticas
    (Español) Índice de Prácticas
    • (Español) 1. Preparación de Medios de Cultivo
    • (Español) 2. Esterilización, Desinfección y Antisepsis
      +
    • (Español) 3. Técnicas de Aislamiento y Recuento
      +
    • (Español) 4. Influencia del medio ambiente
      +
    • (Español) 5. Identificación Bacteriana
      +
    • (Español) 6. Identificación fúngica
      +
    • (Español) 7. Identificación por Biología Molecular
      +
    • (Español) 8. Observación Microscópica
      +
    • (Español) 9. Antibiograma
    • (Español) 10. Microbiota humana
      +
    • (Español) 11. Análisis microbiológico del agua
    • (Español) 12. Preparación de yogur
    • (Español) 13. Mecanismos de patogenicidad
      +
  • Proyecto MicroMundo
    Proyecto MicroMundo
    • (Español) Sesión 1
    • (Español) Sesión 2
    • (Español) Sesión 3
    • (Español) Sesión 4
    • (Español) Sesión 5
  • (Español) e-Book Videos
    (Español) e-Book Videos
    • (Español) Videos del Grado de Medicina
    • (Español) Videos del Grado de Biotecnología.
    • (Español) Videos del Grado de Podología
  • (Español) Normas de Seguridad
    (Español) Normas de Seguridad
    • (Español) Instrumental de laboratorio
    • (Español) Protocolo de vestuario
  • (Español) Encuesta de satisfacción
  • Novedades
  • Twitter

MicroWeb UMH

  • MicroWeb UMH
  • (Español) Presentación
  • (Español) Índice de Prácticas
  • Proyecto MicroMundo
  • (Español) e-Book Videos
  • (Español) Normas de Seguridad
  • (Español) Encuesta de satisfacción
  • Novedades
Logotip de la Universitat Miguel Hernández

MicroWeb UMH

  • (Español) Presentación
    • (Español) Colaboradores UMH
  • (Español) Índice de Prácticas
    • (Español) 1. Preparación de Medios de Cultivo
    • (Español) 2. Esterilización, Desinfección y Antisepsis  +
    • (Español) 3. Técnicas de Aislamiento y Recuento  +
    • (Español) 4. Influencia del medio ambiente  +
    • (Español) 5. Identificación Bacteriana  +
    • (Español) 6. Identificación fúngica  +
    • (Español) 7. Identificación por Biología Molecular  +
    • (Español) 8. Observación Microscópica  +
    • (Español) 9. Antibiograma
    • (Español) 10. Microbiota humana  +
    • (Español) 11. Análisis microbiológico del agua
    • (Español) 12. Preparación de yogur
    • (Español) 13. Mecanismos de patogenicidad  +
  • Proyecto MicroMundo
    • (Español) Sesión 1
    • (Español) Sesión 2
    • (Español) Sesión 3
    • (Español) Sesión 4
    • (Español) Sesión 5
  • (Español) e-Book Videos
    • (Español) Videos del Grado de Medicina
    • (Español) Videos del Grado de Biotecnología.
    • (Español) Videos del Grado de Podología
  • (Español) Normas de Seguridad
    • (Español) Instrumental de laboratorio
    • (Español) Protocolo de vestuario
  • (Español) Encuesta de satisfacción
  • Novedades
  • (Español) Presentación
    (Español) Presentación
    • (Español) Colaboradores UMH
  • (Español) Índice de Prácticas
    (Español) Índice de Prácticas
    • (Español) 1. Preparación de Medios de Cultivo
    • (Español) 2. Esterilización, Desinfección y Antisepsis
      (Español) 2. Esterilización, Desinfección y Antisepsis
      • (Español) Mechero Bunsen
      • (Español) Autoclave
      • (Español) Ebullición
      • (Español) Filtración
      • (Español) Radiaciones: Ultravioleta
    • (Español) 3. Técnicas de Aislamiento y Recuento
      (Español) 3. Técnicas de Aislamiento y Recuento
      • (Español) Agotamiento de asa
      • (Español) Banco de diluciones
      • (Español) Estrías escocesas
    • (Español) 4. Influencia del medio ambiente
      (Español) 4. Influencia del medio ambiente
      • (Español) Temperatura
      • (Español) Oxígeno
    • (Español) 5. Identificación Bacteriana
      (Español) 5. Identificación Bacteriana
      • (Español) Medios selectivos
      • (Español) Acidificación de hidratos de carbono
      • (Español) Producción de sulfhídrico
      • (Español) Utilización del citrato
      • (Español) Prueba del O/F (oxidación-fermentación)
      • (Español) Ureasa
      • (Español) Reducción de nitratos
      • (Español) Producción de indol
      • (Español) Capacidad hemolítica
      • (Español) Catalasa
      • (Español) Oxidasa
      • (Español) Producción de pigmentos
    • (Español) 6. Identificación fúngica
      (Español) 6. Identificación fúngica
      • (Español) Cultivo de hongos filamentosos y levaduras
      • (Español) Microcultivos
      • (Español) Observación de las características mofológicas
    • (Español) 7. Identificación por Biología Molecular
      (Español) 7. Identificación por Biología Molecular
      • (Español) Extracción de ADN
      • (Español) Amplificación de secuencias barcode
      • (Español) Visualización en gel de agarosa
      • (Español) Secuenciación del amplicón
      • (Español) Análisis de secuencias
    • (Español) 8. Observación Microscópica
      (Español) 8. Observación Microscópica
      • (Español) Observación en fresco
      • (Español) Fijación al calor
      • (Español) Tinción de esporas
      • (Español) Tinción de Gram
      • (Español) Tinción de Ziehl-Neelsen
      • (Español) Tinciones para hongos
      • (Español) Observación microscópica de parásitos
        (Español) Observación microscópica de parásitos
        • (Español) Entamoeba histolytica
        • (Español) Leismania donovani
        • (Español) Trypanosoma brucei
        • (Español) Tryponosoma cruzi
        • (Español) Plasmodium falciparium
        • (Español) Toxoplasma gondii
        • (Español) Fasciola hepatica
        • (Español) Schistosoma mansoni
        • (Español) Echinococcus granulosus
        • (Español) Ascaris lumbricoides
        • (Español) Enterobius vermicularis
        • (Español) Trichinella spiralis
        • (Español) Sarcoptes scabiei
        • (Español) Pediculus humanus var. capitis
    • (Español) 9. Antibiograma
    • (Español) 10. Microbiota humana
      (Español) 10. Microbiota humana
      • (Español) Toma de muestras de uñas
      • (Español) Microbiota de faringe
      • (Español) Microbiota de piel
    • (Español) 11. Análisis microbiológico del agua
    • (Español) 12. Preparación de yogur
    • (Español) 13. Mecanismos de patogenicidad
      (Español) 13. Mecanismos de patogenicidad
      • (Español) Dimorfismo
  • Proyecto MicroMundo
    Proyecto MicroMundo
    • (Español) Sesión 1
    • (Español) Sesión 2
    • (Español) Sesión 3
    • (Español) Sesión 4
    • (Español) Sesión 5
  • (Español) e-Book Videos
    (Español) e-Book Videos
    • (Español) Videos del Grado de Medicina
    • (Español) Videos del Grado de Biotecnología.
    • (Español) Videos del Grado de Podología
  • (Español) Normas de Seguridad
    (Español) Normas de Seguridad
    • (Español) Instrumental de laboratorio
    • (Español) Protocolo de vestuario
  • (Español) Encuesta de satisfacción
  • Novedades
  • MicroWeb UMH

    Dpto. Producción Vegetal y Microbiología

    Facultad de Medicina

    Tel. 96 522 2059

  • Segueix-nos
    • Twitter
  • Avís Legal
  • Protecció de Dades
  • Galetes
© UNIVERSITAS Miguel Hernández 2025